Educación Brochado

Esta sección del sitio nació después de las numerosas solicitudes que llegan a nuestra oficina técnica en relación al uso óptimo o a la potencialidad de las brochas y en la operaciones de brochado.

Si las preguntas y respuestas que encuentra en la siguiente lista no satisfacen sus necesidades o dudas, puede contactarnos y enviar la pregunta enviando un correo a: sales@bartbrocce.it

¿Qué es el brochado?

El brochado es un operación de mecanizado por arranque de viruta llevada a cabo utilizando una brocha. Para ver una máquina de brochado en acción, haga clic en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Hs-BmReyUlU

¿Por qué se realiza el brochado?

El brochado es elegido por las empresas porque permite realizar perfiles complejos con extrema rapidez y garantiza un grado de precisión y acabado superior a otros tipos de mecanizados.
La brocha tiene una buena vida útil y, por lo tanto, se elige si hay grandes lotes de producción.

¿Qué refrigerante es mejor usar en el brochado?

La lubricación durante el brochado es esencial para reducir la fricción entre la brocha y la pieza, la temperatura y garantizar una superficie lisa al final de los procesos.

El aceite de corte es ideal en presencia de materiales con una resistencia alta (> 90 kg/mm2) y piezas a brochar con longitudes medianas y grandes.

Las principales ventajas son la posibilidad de trabajar a velocidades más altas y producir un mayor número de piezas. La desventaja es la calidad de las superficies trabajadas, que serán visiblemente más opacas y de menor calidad. No se recomienda en presencia de piezas en plástica.

El aceite emulsionable es un refrigerante a base de agua con un porcentaje de aceite que varía del 6 al 10%.

La ventaja, en comparación con el uso de aceite de corte, es poder obtener piezas con un mejor grado de acabado, que es visualmente más similar a la superficie rectificada.

Se recomienda para contratistas o para quienes tienen sistemas centralizados, ya que permite cubrir una mayor cantidad de materiales.

El tipo de brochadora utilizada también juega un papel importante. Para piezas largas y/o resistentes, las brochadoras hidráulicas pueden no tener un empuje constante con el aceite emulsionante, mientras que en las brochadoras mecánicas se pueden usar ambos aceites.

¿Cómo revisar las piezas brochadas?

Para medir la perpendicularidad y la concentricidad de una pieza después del brochado, puede ser conveniente usar el Tobler. Esta herramienta es un mandril expansible que se pone dentro de la pieza y se centra con el diámetro interno.
Para el control de las medidas de perfil, en su lugar, puede utilizar un tampón pasa y no pasa.

¿Qué tipos de materiales pueden ser brochados?

Es posible brochar materiales con resistencia de hasta 120 kg/mm2, como acero, hierro fundido, bronce, acero inoxidable, latón y plástico. Los materiales más adecuados para el brochado son aquellos que tienen una resistencia entre 70 ÷ 90 kg/mm2. La brocha utilizada debe tener el ángulo de corte específico para cada material.

¿A qué velocidad configurar la brochadora?

La velocidad de corte juega un papel dominante en el éxito del brochado. Debe seleccionarse en relación a la solidez de la brocha y las características de la pieza a brochar. Si no está seguro, es mejor comenzar con una velocidad de 1 metro por minuto y aumentar gradualmente, sin forzar demasiado la brocha.